jueves, 4 de noviembre de 2010

administracion.. :=)


ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN
Ø  El liderazgo: es la capacidad de persuadir a otro de buscar con entusiasmo objetivos definidos.

1.   Líderes autocráticos y autoritarios: los líderes autocráticos centralizan el poder y la toma de decisiones en sí mismo. También determinan la situación global del trabajador para los empleados,, quienes deben realizarlo tal y como se les ordena.
2.   Los líderes democráticos: en esta el líder o jefe considera la opinión de los empleados y entre todos toman una decisión. Los líderes democráticos descentralizan la autoridad; a su vez, pueden compartir las responsabilidades con sus empleados. El líder y el grupo actúan como una unidad social. A los empleados se les informa sobre las condiciones que afectan a sus trabajadores, hecho que los impulsa a expresar sus ideas y sugerencias.
1.   Los líderes “déjalo ser”: evitan el poder y la responsabilidad y dependen fundamentalmente del grupo, dejándolo que este determine sus propias metas y resuelva sus propios problemas.

MOTIVACIÓN
La motivación es el impulso de una persona para entra en acción, porque deseo hacerlo para satisfacer sus necesidades. Por lo general todos los hombres tienen una escala de necesidades y así, esté motivado para trabajar mejor:
·      Alcanzar satisfacción básica (salario suficiente para poder compra alimentos, ropa, vivienda, etc.)
·      Obtener seguridad (seguro social, programa de jubilación, seguridad en el trabajo).
·      Logra apoyo social (amigos dentro de las empresas, ser parte del grupo donde se trabaja).
·      Sentirse importante, y que los demás se le reconozcan.
·      Aprender más sobre el trabajo y realizarse.
Maslow señala que las necesidades pueden ser:
Ø Fisiológicas
Ø De seguridad
Ø De pertenencia social
Ø De estatus
Ø De autorrealización

Ø   COMUNICACIÓN
 La comunicación es la transferencia de información, ideas, conocimientos o emociones mediante símbolos convencionales, lo que propicio el entendimiento entre una persona y otra, las organizaciones no pueden existir sin comunicación para exista una buena coordinación de actividades debe haber una buena comunicación. Con esto, el pequeño empresario se asegura que toda la información que se maneja en la empresa sea verdadera y se use para llevar a cabo el trabajo.  La comunicación debe ser en dos sentidos, se comunica algo, se recibe el mensaje y se contesta.
El método mediante el cual el emisor se pone en contacto con el receptor por medio de un mensaje, es el siguiente:
a) Elaboración de una idea
b) Codificación
C) Transmisión
d) Recepción
e) Decodificación
f) Uso

CONCLUSIÓN.
Mediante todo lo expuesto en esta breve investigaciónpodemos decir que en toda actividad ya sea expresoral o artesanal o de cualquier índole social es de gran importancia la dirección ya que es la razón existente para que en la actividad que se desempeña en este momento siga en patrón de organización.
Si nos encontramos ejerciendo un papel de gerente o de supervisor tenemos que conocer los principios a través básico de la dirección lo que conocemos hasta ahora; ya que encontremos personas adscritas en las teoría X; que tiene la necesidad inconscientemente de ser administrados o controlados para poder lograr sus visitas y personas como los diferentes en la teoría Y, que son personas que les gustan la actividad que en ese momento desempeñan y la expuestas en las teoría Z que son personas que actúan bajo el patrón cultural y social.

2 comentarios: